Vecinos del Acceso Sudeste Exigen Dinero a Conductores
Un incidente impactante ocurrió en el Acceso Sudeste, donde un grupo de vecinos de Bernal interrumpió el tránsito y exigió dinero a los automovilistas para permitirles avanzar. Este suceso fue parte de una manifestación relacionada con un trágico evento que involucró la muerte de un menor.
Un video compartido en redes sociales por el usuario César Germán Buisi muestra cómo los manifestantes se movían entre los vehículos detenidos, creando un ambiente de tensión y desconcierto. En las imágenes, se observa a uno de los manifestantes golpeando un auto, lo que resalta la gravedad de la situación.

Detalles del Incidente Viralizado
En el video, un conductor fue detenido por un joven que le exigió lo que tengas, una monedita, $200, justificando la solicitud con la afirmación de que estaban recolectando fondos debido al asesinato de un niño. La amenaza más impactante fue: Si no pagás, no pasás.
Cuando el automovilista se negó a pagar, el manifestante respondió de manera agresiva: No te voy a dejar pasar entonces. ¿Me vas a chocar?, impidiéndole continuar su camino. El conductor, consciente de que todo estaba siendo grabado, afirmó que no tenía dinero, a lo que el joven respondió con un desinteresado No me importa.
Además, el video mostró a otros manifestantes armados con palos, quemando neumáticos y acercándose a otros vehículos de manera amenazante para exigir dinero. Este comportamiento generó gran preocupación entre los usuarios de la vía, quienes pidieron mayor presencia policial para evitar que situaciones de este tipo se repitan.
Ubicación y Contexto del Acceso Sudeste
El Acceso Sudeste, también conocido como Ruta 53, conecta la Ciudad de Buenos Aires con diversas localidades del conurbano bonaerense, incluyendo Bernal, que forma parte del partido de Quilmes. Este acceso inicia en la capital y se extiende hacia el sur, cruzando áreas como Lanús y Avellaneda.
Este episodio ha puesto de relieve no solo la urgencia de una respuesta más efectiva por parte de las autoridades, sino también la necesidad de abordar las causas subyacentes de las protestas que, aunque legítimas, no deben recurrir a prácticas intimidatorias o extorsivas.
La indignación de los testigos se hizo palpable en las redes sociales, donde muchos cuestionaron la falta de respuesta policial. La pregunta que surge es: ¿Qué medidas se están tomando para garantizar la seguridad de los ciudadanos en situaciones de protesta?
Es fundamental que tanto las autoridades como la comunidad trabajen juntas para encontrar soluciones que aseguren la paz y el respeto mutuo en la vía pública. La seguridad y el orden son esenciales para que todos puedan circular libremente, sin temor a ser extorsionados o amenazados.
Si deseas profundizar más sobre este tema y su contexto social, mantente informado y comparte esta información con quienes necesiten conocer la realidad de nuestras calles. La comunicación es clave para el cambio y la mejora de nuestra comunidad.